Desde 1957, el mundo conoce el Medio pionero en América Latina para Prevenir y Proteger el patrimonio, la vida y el ambiente, contra el fuego destructor y los incontenibles desastres naturales.

REVISTA LLAMAS ANIVERSARIO 60

La acción de los bomberos salvaguardando la vida y bienes de las víctimas del fuego.

The triangleshirtwaist Factory Fire -incendio ocurrido el 25 de Marzo de 1911. Historia del Arte de la Costura en la Industria, Central High School de Aguja Oficios (High School of Fashion Industries, New York 1938-1940

REVISTA LLAMAS ANIVERSARIO 60
EDITORIAL
"Es mejor estar preparados para algo que a lo mejor no va a suceder, a que suceda algo para lo cual no estamos preparados".
LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN SE INICIÓ EN REVISTA LLAMAS
Desde el Consejo Editorial, y pensando en esta consigna, el periodista antioqueño Libardo Marín Cardona, con un sentido visionario y espíritu batallador y humanitario fundó la revista LLAMAS, en diciembre de 1957.
Hombre singular, amigo de decir las cosas por su nombre, adornado con una innata verticalidad y honestidad a toda prueba. Siempre dispuesto a dar, a servir; ideales nobles que sembró en los corazones de quiénes lo conocieron, empresarios, amigos y familiares, quienes compartimos muy cerca su empeñosa y heroíca labor de mantener encendidas las LLAMAS vivas de la seguridad. Fue creada la revista LLAMAS para servir al país y ampararlo de las calamidades que puedan suceder. Aquí no había un órgano tan serio tan especializado, con un personal que ha venido cumpliendo una labor muy meritoria, creando y desarrollando permanentemente Campañas Educativas de Prevención.
Siempre en defensa de quiénes a fuerza de heroísmo dan su vida por otras vidas, sin jamás traicionar su vocación bomberil y dominando el impetuoso fuego, fruto la mayoría de las veces de la imprevisión, y que arrasa con fugaz rapidez patrimonios, industrias, comercio, hogares, vidas y eternos hábitats naturales de irrespetibles plantas y animales.
Fueron miles y miles de pasos dados y caminos recorridos. El fundador de LLAMAS, enseñó que así los días fueran dificiles o malos, el clima insoportable y la disposición interior no estuviera en sus mejores momentos, y las viscisitudes fueran sus compañeras de viaje, Libardo Marín se llenaba de una fuerza invisible, impulsada por el optimismo y la perseverancia, y de esta forma allanaba los agrestes senderos de la vida, para transmitir al mundo la pasión y el amor que siempre lo acompañó hasta el final de su existencia dejando como herencia al país una obra impregnada de pedagogía y verdadera vocación: revista LLAMAS.
Desde que salió en circulación la primera edición, su fundador la denominó con acierto "Decano de los Organos Colombianos y Latinoamericanos de Prevención Contra Incendios, Seguridad Industrial, Ocupacional y Social, Seguros, Hidrocarburos y Conservación Ambiental. Hoy un legado que recogieron, para proseguir con tan noble misión, su yerno Alberto Uribe Rojas y su hija Claudia Marín, con la invaluable colaboración de ingenieros, científicos y expertos en estos campos del conocimiento en la preservación de la vida y bienes del hombre, frente a las repetibles contingencias que amenazan nuestro entorno y el desarrollo normal de las diversas actividades humanas.
Cuando le preguntaron en una entrevista al artífice de LLAMAS, hombre muy sencillo y fervoroso por estos temas, si él se consideraba un Apóstol de la Seguridad, respondió con la dinámica de su ingenio y su "chispa" paisa: "Me pueden decir Apóstol de la Seguridad, porque desde un principio estuve muy obsesionado por llevar a las empresas todo lo concerniente a Campañas de Prevención, de Seguridad y Preservación del ecosistema.

En otra ocasión los medios le preguntaron, al gestor de la revista LLAMAS, cuál había sido el motivo de inspiración del nombre de la publicación, él respondió con su notable humor paisa: “Hubo mucha dificultad en buscar un nombre apropiado. En esa época me fumaba de cuando en vez un cigarro, entonces saqué la caja de fósforos, prendí uno y vi una llama muy bonita en el fósforo. !Esto es lo que necesitamos para la revista¡ El nombre LLAMAS".










Edición No. 106, en circulación.
TEMAS DE ESTE NÚMERO
AMBIENTE
Año 2015 el peor de la historia: rompió todos los récords en calor y emisión de gases
La humanidad vivirá a crédito
TRAILER NACIONAL E INTERNACIONAL DE INCENDIOS Y DESASTRES
En Sopó, Cundinamarca... Tres Lustros de Experiencia y Quince Mil Capacitados para Trabajo en Alturas
ENTREVISTA EXCLUSIVA
El País Ahorraría Miles de Millones en Prevención, Por los Devastadores Incendios Forestales
El Ocaso del Bosque Andino y la Selva Tropical
¿Estamos Realmente Protegidos?
Incendios de Origen Eléctrico
Condado de Fairfax, Virginia, Estados Unidos:
Operaciones de Lucha Contra el Fuego en Edificaciones Altas
Homenaje al Ingeniero Jaime Moncada Pérez
NUEVAS OFERTAS EN CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS ( Por Jaime Andrés Moncada)
Y oltros temas de interés para Especialistas y Estudiantes.
Sucesos que Conmueven al Mundo
Hace 32 años México padece el más devastador de los terremotos con un saldo de más de doce mil muertos. Conmemorando este trágico hecho, vuelve el suelo mexicano a estremecerse. Queda en evidencia lo frágil de algunas de sus construcciones y en entredicho la aplicación del código de sismo-resistencia para algunas de estas edificaciones.
En este vídeo del programa El Financiero Bloomberg EF, hablan el Anticuario y experto en Arte Rodrigo Rivero Lake y el Ex presidente del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de México CNIAM, Colegio Nacional de Ingenieros y Arquitectos de México Mauricio Buitrón. Este último opina en esta entrevista "creo que el sistema que usaron para apagar el fuego no fue el adecuado..."
Incendio de Notre Dame: ¿Partirá en dos La Historia de la Seguridad de los Patrimonios Culturales en el Mundo?
DECANO DE LOS MEDIOS COLOMBIANOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS.
Especializado en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Seguros, Prevención en Desastres Naturales y Ambiente. El Incentivo para Mejorar Mil Cosas. Llega a Todas Partes y en Todas partes se lee.
Carrera 6ta. No.14-48 Oficina 305, Edificio Antonio Nariño, Bogotá, D.C. Colombia, suramérica. Teléfono (571) 6705076 (571) E 2734903 Cel: 3195084537 3186088897 E.mail: alberturirojas@hotmail.com llamasprev@yahoo.com